Tu yoga studio

Si quieres aprender algo, léelo. Sí quieres entender algo, escríbelo. Si quieres dominar algo, enséñalo

Yogi Bhajan

Método Tu Yoga

El método “tu yoga” nace de la integración de Oriente y Occidente, manteniendo su enfoque principal en el alumno y en sus necesidades particulares, con la finalidad de volver la práctica de esta disciplina milenaria accesible a cualquier persona, de cualquier edad o condición psicofísica.

Las prácticas físicas, energéticas y psicológicas se adaptan a cada persona, para que encajen en su estilo de vida y le proporcionen equilibrio, armonía y una mejora de su calidad de vida.

ORIENTE EN EL MÉTODO TU YOGA

Al hablar de Oriente, me refiero por un lado a la filosofía taoísta y la medicina tradicional china, y, por otro, a la filosofía del Yoga y la medicina Ayurveda.

Todas tienen una visión unitaria del ser humano y sus prácticas tienen la finalidad de cultivar el equilibrio interno y externo, dando lugar a una vida en armonía con el entorno.

La filosofía taoísta nos enseña el arte de equilibrar dos fuerzas/energías opuestas y complementaria (Yin y Yang), que permean al ser vivo a través de técnicas de autoobservación, prácticas físicas, respiratorias y meditativas, que influyen positivamente en lo que en Medicina Tradicional China se llaman “meridianos”, o sea, canales energéticos, que tienen cierta coincidencia y similitudes con lo que en Occidente llamamos “Vías Miofasciales”.

La filosofía del Yoga representa tanto una concepción del mundo unitaria, como una guía sistemática y estructurada con la que promover el crecimiento personal en su totalidad. Algo similar a lo que en Occidente llamamos Psicoterapia Cognitivo-Conductual.

Integrada con los principios de Ayurveda y su teoría de los elementos, nos proporciona más técnicas de autoobservación y un método de elección de las herramientas a elegir para mantenernos en equilibrio psicofísico.

OCCIDENTE EN EL MÉTODO TU YOGA

Occidente tiene el mérito, en mi opinión, de dar respaldo y fundamento al sistema yóguico a través del método científico aplicado al Yoga.

Podemos contar con investigaciones científicas que demuestran los beneficios de esta práctica milenaria en todos los niveles del ser humano.

Además, disciplinas como la anatomía, la fisioterapia, la medicina, la mecánica del movimiento y la psicología entre otras, enriquecen la práctica del Yoga con su contribución no solo investigativa, sino de complementación de herramientas para la adaptación de la práctica a un número de personas cada vez más amplio y variado.

El método “tu yoga” integra los conocimientos sobre la fascia (Vías Miofasciales y liberación miofascial), la anatomía del movimiento, la reeducación postural y respiratoria, la psicología individual y social, utilizando un lenguaje asequible y pragmático, para que puedas conocerte o reencontrarte contigo misma y acceder al pleno potencial psicofísico que habita en ti.

QUÉ DICEN DE TU YOGA STUDIO

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad