Bárbara Manconi, profesora de tu yoga studio

Psicóloga… tutora… yoguini… formadora… y mucho más.

Sí, me licencié en psicología y trabajé en el campo de la formación durante ocho años.

También me formé como Profe de Yoga y llevo enseñándolo desde el 2014, tanto a alumnos y alumnas como a futuros facilitadores.

Sin embargo, ninguna de esas palabras me define, ni define los servicios que te propongo aquí.

Integrando experiencia personal y profesional, desarrollo clases, cursos, talleres, técnicas, métodos y herramientas personalizados e introspectivos, ofreciendo a quien me elija empatía, escucha y capacidad para solucionar problemas trabajando en equipo de manera transparente y ética.

CERDEÑA

Nací y me críe en una preciosa isla, Cerdeña, besada por el sol y rodeada por las aguas azules y cristalinas del mar Mediterráneo. Fui una niña y una adolescente silenciosa, introvertida, independiente y cabezota.

Mis mejores amigos durante la infancia fueron perros y gatos, y de ellos aprendí la empatía.

Con dieciséis años empecé a estudiar filosofía, que me abrió la mente y me encaminó hacia la psicología.

Me especialicé en Psicología Ocupacional y Social, porque siempre me sentí atraída por el potencial y las relaciones humanos.

Durante ocho años trabajé en el campo de la formación con diferentes cargos y en proyectos de lo más diverso.

Me dediqué a acompañar a muchísimas personas con edades y bagajes muy diferentes en sus procesos formativos o, como a mí me gusta definirlos, TRANSFORMATIVOS.

Fue una época muy enriquecedora; pude acompañar a psicólogos, expertos de PNL, asesores, emprendedores, empleados y desempleados, arqueólogos y hasta menores delincuentes.

Aprendí muchísimo sobre las personas, sus maneras de relacionarse y me di cuenta de que me encantaba acompañarlas en la solución o gestión de sus problemas, porque cada “problema” es una oportunidad para aprender algo nuevo sobre una misma y para desarrollar nuevas capacidades.

Después de una temporada muy delicada en la que fui a psicoterapia transaccional, decidí dejar mi isla de origen para aventurarme en una experiencia internacional; quería conocer personas de otros países y también necesitaba cambiar de aires.

GRAN CANARIA

Tras pasar un tiempo en el norte de Europa, finalmente llegué a Las Palmas de Gran Canaria y fue amor a primera vista.

Aquí empecé a practicar Yoga de manera constante, y aluciné muy pronto con los beneficios que me proporcionaba; no solo a nivel físico, también experimenté una claridad y serenidad mentales que solo había encontrado en la psicoterapia.

Intuyendo y sintiendo en mi propia piel el gran potencial terapéutico que hay detrás de una disciplina aparentemente física, decidí formarme como facilitadora de Asthanga Vinyasa Yoga.

Al cabo de un año impartiendo clases de yoga de manera regular, me especialicé en Yoga para Supervivientes de Cáncer con la profesora de Yoga terapeútico Amy Dara en Barcelona, aprendiendo a adaptar esa práctica a cuerpos-mentes-espíritus en fase de recuperación.

Un mes más tarde me formé para facilitar Yoga Aéreo: una práctica lúdica y desafiante que permite adquirir fuerza, flexibilidad y coraje con el soporte de un columpio.

En 2017 empecé a colaborar como formadora de facilitadores de Vinyasa Yoga, en el estudio en el que había hecho mi primera formación (Pure Yoga Canarias).

Desde el principio, tanto en mi práctica personal como en la enseñanza, he ido integrando de forma intuitiva aspectos Yin (introspección, sutileza, quietud, tejido conectivo) y aspectos Yang (expansión, energía, movimiento, músculos), por lo que en 2018 me formé en Yin Yang Yoga y Mindfullness de la mano de la profesora de yoga Sarah Powers en Londres, con quien pude profundizar en los principios de la Medicina Tradicional China.

En 2019 participé en la redacción del manual de Yin Yoga de Pure Yoga Canarias colaborando, luego, como co-formadora en la formación de 100 horas de Yin Yoga para profesores (tanto en formato intensivo como extensivo).

Siempre en 2019, me especialicé en Vinyasa Krama Yoga en Pure Yoga Canarias, aprendiendo a crear secuencias progresivas y creativas destinadas a la armonización de la energía individual con la energía universal, según los principios del Ayurveda.

Empujada por la curiosidad, la pasión y la voluntad de integrar la sabiduría oriental con la ciencia occidental, en 2020 me especialicé en Yoga Miofascial con la profe de yoga Helena Chacón Muñoz de la Escuela Yoga Kula, profundizando en:

• Yogaterapia estructural;
• Yoga restaurativo;
• Yoga para las vías miofasciales;
• Yoga Thai Miofascial;
• Yoga Miofascial con pelotas.

En 2023 empecé a ofrecer Tutorías a los estudiantes de Yoga Miofascial de la escuela Yoga Kula.

Actualmente estoy finalizando el master en Holistic Yoga (300 horas) que, a parte del Yoga Miofascial, incluye TCMYoga (Yoga y Medicina Tradicional China) y AyurYoga (Yoga y Ayurveda) siempre con la Dra. Helena Chacón Muñoz.

La integración de esos conocimientos y distintos estilos de enseñanza con mi propia experiencia me ha capacitado para ofrecer servicios integrados, variados, personalizados, y, por lo tanto, únicos.

QUÉ DICEN DE TU YOGA STUDIO

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad